ACTIVIDADES CAPÍTULO 2:
- manuelalia
- 8 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 oct 2018
1.- Los temas que trata la revista a la que está suscrita Charo son el horóscopo o la parapsicología.
2.- En el separador desprendido había una especie de cartulina o tira con las siguiente frase escrita en bolígrafo rojo : "Tendremos el destino que hayamos merecido".
3.- Aurora le recriminaba a Charo que siempre estaba buscando significados ocultos, fenómenos paranormales, cuando todo eso eran simples coincidencias.
4.- Charo respondió que no era cierto, que en la televisión había visto un debate en el que unos expertos demostraban a los invitados como varias cosas que estudiaban las ciencias esotéricas ocurrían en la vida real.
5.- No se quedarían en Atenas, irían allí dentro de cuatro días. A las 20:00 irían al puerto de Kasudasi , visitarían las ruinas de Éfeso. Tras volver al barco irían a la isla volcánica de Santorini, continuarían su travesía hacia la isla de Creta, (donde visitarían las ruinas de la antigua ciudad y el famoso museo). Más tarde se acercarían a la paradisíaca Mikonks, seguirían hacia Atenas .
6.- Uno de los héroes que lideraban a los argonautas, (Medea la hija del rey se enamora de él).
7.- Encontró una nota en la que ponía: "No se puede llegar al alba sino por el sendero de la noche".
8.- Creen que puede ser algún conocido que quiere divertirse un poco gastándoles una broma.
2. ENTREVISTA A EMILIO LLEDÓ:
1." Estoy totalmente esperanzado con la vida".
2." A veces cuesta trabajo tener esperanza".
3. "Mientras haya esperanza hay vida".
4. "Que algo de lo que yo sueñe se cumpla".
5. "La libertad es la posibilidad, una puerta, un horizonte, un paisaje".
3. VIÑETA:
La siguiente imagen es un dibujo de un chiste en el que los niños (se dice) que sólo atienden a las clases mediante una especie de monitor o pantalla de televisión. Esto viene a decir que los niños de ahora están muy enganchados a las pantallas y los recursos tecnológicos en general, pienso que en muchos casos es verdad como en muchos otros no, es decir depende mucho de como haya sido educado un niño a la hora de utilizar los dispositivos electrónicos y de su necesidad por ellos.

Comments